Hudson Yards, la ciudad dentro de la ciudad

Se trata del megaproyecto inmobiliario más grande y ambicioso de la historia de los Estados Unidos, que mezcla lujosas residencias de condominio y alquiler con oficinas, tiendas, restaurantes, parques de entretenimiento ultra modernos y demás bondades, con un nuevo estilo de vida urbano. Se construye en el lado oeste de Manhattan desde donde es posible contemplar la cara más atractiva de Nueva York bañada por el apacible y majestuoso río Hudson.
El plan maestro del proyecto fue elaborado por Kohn Pedersen Fox Associates. Hudson Yards constará de 16 rascacielos que serán construidos en una superficie total de 3 871 391 pies cuadrados aproximadamente. De los cuales 1 827 427 pies cuadrados serán destinados para oficinas, y otros 229 658 pies cuadrados alojarán la zona comercial que tendrá dos plantas de restaurantes, mercados, cafés y bares.
Adicionalmente, el desarrollo urbanístico dispondrá de más de 4,000 residencias para compra y alquiler de unidades. Allí también se construye un nuevo espacio para el arte y la cultura pop como es El Cobertizo (conocido como Culture Shed o Hudson Yards Cultural Shed), que entrará en funcionamiento en abril de este año. Además tendrá una escuela pública para 750 alumnos y 14 acres de espacio público abierto para el disfrute de la sana vida urbana.
Una ciudad dentro de la ciudad
Hudson Yards es una ciudad dentro de la ciudad en la cual no necesitarás salir para llevar una vida cómoda y sofisticada, rodeada de lujos para todos los gustos. El proyecto incluye más de 18,000 pies cuadrados de espacio comercial y residencial, varias torres de oficinas, más de 100 tiendas de diseñadores de renombre internacional, entre ellas el primer Neiman Marcus de la ciudad y varios restaurantes dirigidos por el chef Thomas Keller.
Hudson Yards es construido desde cero por Related Companies y Oxford Properties y representa un verdadero hito cultural, residencial, comercial y gastronómico. Es un nuevo espacio para darle calidez a la vida citadina en el que se muestra hasta dónde las maravillas de la tecnología y el estilo refinado pueden combinarse perfectamente con los criterios de sostenibilidad que se están imponiendo en el mundo.
En el desarrollo del proyecto participan un conjunto de talentosos profesionales en diversas áreas cuya visión futurista está puesta de manifiesto en cada rincón de esta monumental obra de ingeniería moderna. Desde planificadores, arquitectos e ingenieros, hasta diseñadores y chefs de renombre junto con visionarios, líderes de negocios, servidores públicos y diversas marcas de prestigio, han concebido esta obra que después de su apertura se convertirá en un ícono de la ciudad.
En el plan de desarrollo urbanístico intervienen el Departamento de Planificación Urbana de la Ciudad de Nueva York y la Autoridad de Transporte Metropolitano (MTA), un joint venture que persigue fomentar el desarrollo residencial y comercial a lo largo del río Hudson en pleno Manhattan. De esta forma se re-zonificará este distrito residencial y comercial por excelencia, que moverá el centro de poder del este hacia el Far West Side.
El costo total del proyecto se estima en unos 20 000 millones de dólares y generará unos 23 000 puestos de trabajo de construcción. A este lujoso barrio – ciudad que ofrece impresionantes vistas, desde sus rascacielos de techos altos e interiores personalizados, se espera que vengan diariamente unos 65 000 visitantes partir de 2025 cuando el proyecto sea concluido.
Historia y ubicación
Inicialmente el espacio donde se construye este megaproyecto urbanístico, situado en el patio de almacenamiento de la MTA de John D. Caemmerer sobre la West Side, iba a ser destinado a la construcción del nuevo estadio de los New York Jets, que también serviría de sede de los Juegos Olímpicos de 2012.
Sin embargo, como la ciudad no fue elegida, entonces se replanteó el uso de este espacio y el 4 de diciembre de ese año se comenzó a construir la primera de las 16 torres en la parte sureste. El edificio de 895.669 pies de altura ya fue finalizado y será destinado a oficinas empresariales.
Hudson Yards limita por el este con la Séptima y la Octava avenidas y las calles West 28 y 30; por el norte se extiende hasta la calle West 43 y por el oeste con el río Hudson y con Hudson River Park. La nueva plataforma sobre la cual se levanta este desarrollo urbanístico comprende una amplia zona que va desde la 10a Avenida hasta la 12a y desde la calle 30 hasta la 33.
Hospitalidad y salud
Otra maravilla del servicio y la hospitalidad será Equinox Hotel, que dispondrá de 200 habitaciones y ofrecerá las mayores comodidades a residentes, familiares, empleados o invitados.
Equinox Hotel no es un hotel más, es un centro de descanso, relajación, salud y bienestar. Entre sus más de 200 habitaciones se incluyen 48 suites, un gimnasio ultra moderno de 60 000 pies cuadrados y un exclusivo club dentro del club, el E-Club ultra-elite.
El gimnasio Equinox Fitness Club ofrece programas individualizados de salud integral para los huéspedes del hotel y los residentes de Hudson Yards, con clases de gimnasia grupales, entrenamiento personal, Pilates privados, una piscina de agua salada cubierta, una piscina al aire libre y una piscina de inmersión.
Además cuenta con un Spa que ofrece un servicio de clase mundial en el que se reconfigura la salud mental y corporal, con una terraza exterior de 8500 ft2 y un restaurante conceptualizado por Stephen Starr con diseño de David Childs e interiores de Joyce Wang y David Rockwell.
Los programas de ejercicios son dirigidos por instructores profesionales que inspiran en medio de un entorno lleno de energía y mucho rock Ciclo del alma, bajo el sello de SoulCycle que ha reinventado el ciclismo indoor y repotenciando el cuerpo y el alma de los residentes y visitantes.
Una nueva tecnología de construcción
Hudson Yards se construye sobre una extensión de 28 acres debajo del cual existe un patio ferroviario con 30 vías activas y varios túneles ferroviarios, en una impresionante muestra de desarrollo tecnológico y aprovechamiento óptimo del espacio.
Las plataformas y los edificios están soportadas sobre 300 cajones que miden entre 4 y 5 pies de diámetro los cuales están sembrados a una profundidad de 20 a 80 pies en el lecho de roca para darles mayor solidez y estabilidad.
De manera que los soportes de los edificios terminados parten justo desde los cimientos de los cajones sobre los que descansan las plataformas y se elevan sobre el horizonte newyorkino. Las dos plataformas se construyeron utilizando las más modernas técnicas de construcción de la ingeniería civil combinadas con nuevas tecnologías.
En la parte oriental de la plataforma se utilizarán unas 25 mil toneladas de acero, junto con 14 mil yardas cúbicas de concreto. Durante la excavación y la construcción de las plataformas desde 2014, los trenes se mantuvieron operando. En 2015 fue abierta la extensión de la línea 7 del metro en Hudson Yards.
Plazas públicas y jardines
Hudson Yards permitirá la creación de nuevos parques y espacios públicos abiertos en toda el área oeste de Manhattan. En el corazón del desarrollo urbanístico se construyen amplios espacios para la recreación y el esparcimiento de todos sus residentes, invitados o huéspedes del hotel.
La Plaza pública y los jardines de Hudson Yards es uno de ellos. Su diseño corresponde a Nelson Byrd Woltz Landscape Architects. En ella serán exhibidas especies hortícolas nativas, con coloreados jardines para la práctica del ocio, llenos de vida y de luz, y vastas áreas de descanso a la sombra.
Esta plaza es otra maravilla de la ingeniería y las nuevas tecnologías, pues no se parecerá a ningún otro en Nueva York y se podrá disfrutar durante todo el año, independientemente de la estación. Por ello está considerado el parque más inteligente jamás construido.
El Cobertizo
Este refugio para la creación y exhibición del arte será abierto en el primer semestre de 2019. El Cobertizo está concebido para la producción y presentación de artes visuales y escénicas de todo tipo, al igual que expresiones artísticas de la cultura popular.
Su propósito es incentivar la experimentación y la innovación y congregará a todos los artistas del mundo que quieran expresar allí su pensamiento y creatividad. Todos los géneros de la plástica, la música y las letras, tendrán cabida en este espacio, desde el hip hop hasta jazz o la música clásica.
El cobertizo está ubicado en las adyacencias de la torre 15 Hudson Yards bordeando la plaza pública y los jardines. Su diseño es una obra maestra, consistente en una cubierta exterior con diseño telescópico que se extiende sobre la plaza próxima al edificio que mide 120 pies de altura y dispone de temperatura controlada.
Dependiendo de la configuración que tenga, porque se expande o se contrae según la necesidad, el cobertizo ofrece múltiples opciones para la celebración de eventos bajo techo o al aire libre en la plaza de 17,000 pies cuadrados.
Parque Snark
Es un espacio de exposición único para descubrir múltiples materiales, formas, texturas y colores del arte inmersivo, que será abierto también este año. Snark Park es un ecosistema de diseño cuyos objetos han sido elaborados Snarkitecture y otras marcas colaboradoras de todo el mundo.
Vistas desde la plataforma
Desde la plataforma de observación más alta de Nueva York, el visitante tendrá una vista única del horizonte icónico de la ciudad y toda la ribera del río Hudson, desde donde pueden contemplarse amaneceres o puestas de sol de singular belleza.
Este balcón que está considerado el más alto del hemisferio occidental, se extiende 65 pies en línea recta al salir del edificio es un lugar para respirar libertad y éxito. Un espacio para la contemplación y la inspiración.
Al avanzar hacia el piso de vidrio podrá contemplar la alucinante vista del vecindario que tiene a 1,000 pies justo debajo de usted o tal vez recostarse sobre la pared de vidrio que bordea la plataforma para hacerse una selfie con vista al horizonte icónico de la ciudad.
Después de esta experiencia sin igual, puede subir un poco más y comer en el restaurante del piso 101 o disfrutar de una bebida en el bar mientras observa la destellante ciudad que se yergue a su alrededor.
Estas son solo algunas de las maravillas que exhibirá el complejo residencial – comercial Hudson Yards cuando esté terminado. Será otro motivo más para comprar una propiedad en Nueva York o al menos visitar de nuevo la Gran Manzana que nos impresiona cada día con cada nuevo rascacielos que se levanta para embellecer su paisaje.
Deja una respuesta